EL ROMANCE DE LAS URANIAS MIGRATORIAS Y LOS SURIBIOS FLORECIDOS

luis-alfonso-yepes

Fotografía tomada por Luis Alfonso Yepes, de una Urania Fulgens libando de flores del árbol Suribio. Fue tomada en Medellín, a comienzos de septiembre de 2016 en la migración de Uranias que embelleció los árboles colombianos. Foto que espero que el mundo aprecie, porque la entomología aún no había reportado la trascendencia de la relación Urania-Suribio.

MI INVITACIÓN  A UN MEDIO INFORMATIVO DE MEDELLÍN A REPORTAR: “EL ROMANCE DE LAS URANIAS MIGRATORIAS Y LOS SURIBIOS FLORECIDOS”.

(Nota: esta invitación no fue respondida por el medio en cuestión. La envié a comienzos de este año, cuando la migración se podía apreciar plenamente)

Hola, queridos amigos de este gran medio informativo. Acabo de hablar con la línea de atención y me dijeron que les escribiera.  Espero entiendan la gran trascendencia que doy a esta noticia.

Con gran emoción les comparto informaciones asociadas a la mariposa migratoria Urania Fulgens, de gran belleza:

Tenemos un espectacular florecimiento de árboles “Suribio” que ha estado atrayendo a miles de mariposas migratorias que pasan por Medellín y siguen hacia el sur del continente.

Por ejemplo, en la calle 35 en Laureles, y desde poco más arriba de la carrera 86, hay unos 8 árboles esparcidos en varias cuadras hasta la carrera 88; y la belleza de sus flores en los tallos es espectacular.

Según una testigo que trabaja a pocos metros de un Suribio desde hace 8 años, “han estado viniendo muchísimas mariposas de color negro y verde todos estos días. Y a veces, hasta las 9 de la noche que yo trabajo, y todavía las veo revolotear”.

Estos bellos árboles pronto se estarán marchitando, así que sería genial filmarlos pronto.

A las Uranias las he visto por centenares, así que es una migración masiva. Y vienen a libar en Colombia en su paso al norte del Ecuador, específicamente de este tipo de árboles. Otras personas las han reportado en nuestra ciudad en Bello, Avenida el Poblado y Unicentro. Y también en localidades y pueblos distantes como Urabá, Arboletes, Santa Rosa de Osos, Carrizal, Cañasgordas, Ituango  y Llanogrande.

No sé cuándo vuelvan a florecer los Suribios. Es posible que pase al menos un año antes de que eso que suceda. El registro fílmico y la noticia a nivel de la ciencia, la biología, la ecología, el turismo, la cultura, y la educación es muy importante. Y la belleza de estos árboles es impresionante.

En mi canal  “José M Yepes” en YouTube estoy subiendo videos (muy de aficionado…) para ilustrar.

Me encantaría ampliar mis informaciones y sobre esta fantástica migración que está perfectamente sincronizada con el florecimiento de los árboles, que parecen estar cubiertos de “nieve rosada”.  Es casi como un lindo romance donde las flores llaman a las Uranias.

Aprovechemos que los árboles están aún florecidos, antes de que termine la florescencia.

En lo que conozco, nadie ha reportado en el mundo sobre este árbol en Colombia y su relación tan directa con las Uranias. Y ya que en Antioquia y en Colombia existen, esto es una noticia preciosa.

Por casualidad descubrí este árbol lleno de mariposas, a media cuadra de mi casa, a finales de agosto de este año. Y hay más árboles en mi barrio, Laureles. Y deseo que en muchos lugares de Colombia y del mundo se sepa de este hermoso proceso natural de la simbiosis del Suribio florecido y la Urania migratoria.

Gracias, Miguel Yepes     mike.yepes@gmail.com

Nota: finalmente el medio comunicación al que envié el email con fotos adjuntas, no preparó ninguna nota, ni envió a quien registrara este “regalo de la madre naturaleza”.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s