Personalmente le he dado una inmensa trascendencia al hallazgo casual que tuve la dicha de hacer, al poder ver y filmar estas migrantes, las Uranias Fulgens, venidas de Centro America. Y también la emoción de reportarlas en Youtube y en mi Twitter y en mi Facebook. Ya se sabía de estas migraciones, y yo las había visto volando en años pasados. Pero verlas volando en cantidades alrededor de un Suribio cerca de mi casa, me dejó completamente fascinado.
Esto tiene repercusión científica, ecológica, artística, y turística para Colombia. Esto lo podrás comprobar a medida que este blog te de más detalles de este regalo de la naturaleza.
Si digitas en Youtube: Jose M Yepes y la palabra Urania Fulgens podrás ver mis videos de aficionado, sobre las Uranias y los Suribios.
Primera foto que conocí de una Urania libando de flores del árbol Suribio. Tomada por Luis Alfonso Yepes B en Medellín y quien gentilmente me autorizó desde su Twitter para publicarla. Los Suribios son m.uy altos, así que no es fácil fotografias estas saetas negras!
Y así describió Felipe del Bosque estas bellezas:
«Cuando caminas en el recinto del bosque hallarás nubes de estas elegantes uranias revoloteando como si fueran confeti de papel de aluminio verde
Una joya alada fabulosamente coloreada
Vuelan encima de los jardines o de los espacios de luz en el cielo del bosque.
Estas migraciones suben y bajan por América Central, en el curso de varios años que albergan a estos hermosos insectos, centelleantes e iridiscentes».
( Las lineas finales las he traducido del inglés de https://felipedelbosque.wordpress.com/tag/urania-fulgens/)